BRAILLE: BASE PARA SU ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

 




HOLA! BIENVENIDO AL MUNDO DE LOS PUNTOS, HOY CONOCEREMOS SOBRE EL SISTEMA BRAILLE Y COMOPODEMOS IMPLEMENTARLOS EN EL AULA DE CLASES Y COMO APRENDER DE EL DESDE 0 CON TIPS Y MATERIALES GRATUITOS Y MANUALIDADES 



VEN Y CONOCE ALGUNO DE ESTOS MATERIALES PARA TU AULA DE CLASES 



ANTES DE COMENZAR HABLAREMOS UN POCO SOBRE EL SISTEMA BRAILLE


¿QUE ES EL SISTEMA BRAILLE? 

 ¿PARA QUE SIRVE? 

¿ES COMPLICADO APRENDER?

son preguntas que nos hacemos al escuchar el tema del braille ç

contestando a la primer pregunta 


el sistema braille es 


El sistema Braille es un método de lectura y escritura diseñado para personas ciegas o con discapacidad visual. Fue creado en 1824 por Louis Braille, un joven francés que perdió la vista a temprana edad.


  • Características principales:
  • 1. Estructura:
  • Utiliza una celda de seis puntos en relieve (organizados en dos columnas de tres).
  • Cada combinación de puntos representa una letra, número, signo de puntuación, o incluso notas musicales.
  • 2. Lectura y escritura:
  • Se lee tocando con la yema de los dedos.
  • Se escribe usando herramientas como una pizarra de Braille, un punzón o máquinas específicas.
  • 3. Usos:
  • Se emplea en libros, menús, etiquetas, medicamentos, señalización en lugares públicos y tecnología adaptada como teclados y pantallas Braille.

  • Importancia:


  • El Braille no solo permite el acceso al conocimiento, sino que también promueve la independencia y la inclusión de las personas con discapacidad visual en la sociedad.


¿Para qué sirve el sistema Braille?


El Braille es una herramienta esencial para:

1. Acceso a la información: Permite a las personas ciegas leer y escribir textos, facilitando la educación y el aprendizaje.

2. Independencia: Ayuda a realizar actividades cotidianas como leer etiquetas, identificar medicamentos o usar tecnologías adaptadas.

3. Inclusión: Promueve la igualdad de oportunidades al permitir que las personas con discapacidad visual participen activamente en la sociedad.

4. Comunicación: Facilita la expresión escrita y el acceso a libros, revistas, música y textos legales.


¿Es complicado aprender Braille?

Aprender Braille requiere práctica, pero no es complicado si se tienen los recursos adecuados y paciencia:

1. Tiempo de aprendizaje:

Niños: Lo aprenden rápidamente, especialmente si están en etapa escolar.

Adultos: Pueden tardar un poco más, pero es completamente posible dominarlo con práctica.

2. Habilidades necesarias:

Sensibilidad táctil para identificar los puntos en relieve.

Comprensión del alfabeto, números y signos de puntuación en Braille.

3. Métodos de aprendizaje:

Uso de materiales didácticos (como libros de iniciación).

Clases con instructores especializados.

Tecnología adaptada, como aplicaciones o dispositivos electrónicos Braille.


Con motivación y práctica constante, aprender Braille puede convertirse en una experiencia enriquecedora, y su utilidad lo hace muy valioso.

 

ENCUENTRA  AQUI UN MATERIAL DIDACTICO CON EL CUAL PUEDES APRENDER EL SISTEMA BRAILLE!!!


HAZ CLICK PARA VER EL MATERIAL


Comentarios